Este programa tiene una flexibilidad de un año y contempla etapas que los clubes deben ir cumpliendo en cuanto a medidas de seguridad de sus instalaciones y requerimientos administrativos. Sobre esto presidente de ACLUDEPA, Roberto Camilo Ayala comentó “es una excelente iniciativa porque los clubes necesitan de estas habilitaciones para poder funcionar de acuerdo a la normativa, hubo un apoyo enorme y buen criterio desde la Municipalidad, por ello velaremos para que los clubes se normalicen en el marco de este programa ”.
Con la representación de ACLUDEPA se firmará un acta acuerdo para avanzar en el denominado Programa de Normalización de Clubes, Canepa manifestó que al trabajar en el marco de un programa las cuestiones administrativas se simplifican y se unifican, favoreciendo el camino rápido para lograr el objetivo que es la seguridad de los socios y la propia tranquilidad de los clubes al estar dentro de una normativa.
En la próxima semana se estarán intercambiando los borradores del mencionado programa y el 8 de mayo en la reunión plenaria de ACLUDEPA a realizarse en el Club Talleres se firmará la mencionada acta acuerdo.
Las principales medidas para la normalización Salidas de emergencias Extintores y matafuegos de acuerdo al área cubierta Apertura de puertas hacia el exterior Sistemas de protección eléctricos Planos eléctricos y edilicios.