Esta no es una conquista de un club, es la conquista de un barrio, de una ciudad, de miles de deportistas y de familias que encuentran en Itapé, un refugio de calor, contención y participación activa como sucede en miles de clubes a lo largo y ancho de nuestro país.
“Los argumentos siempre fueron endebles, y por ello, desde la Unión Nacional de Clubes nos pusimos hombro con hombro para que la comunidad toda sintiera que no estaban solos, porque cuando tocan a uno, nos tocan a todos y esta frase no es desafiante ni arrogante, ni nada que se le parezca, es simplemente nuestro concepto respecto a la fuerza que nos da la unidad y que nos motoriza a pensar en proyectos que terminan siendo grandes realidades gracias al trabajo y al espíritu de equipo. Y aquí quedó demostrado, no se salvó solamente el Club Itapé, se salvó la historia y el futuro de nuestros chicos” reza el comunicado de Prensa emitido por la Mesa Nacional de la Unión Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo.
También queremos destacar el enorme esfuerzo, el trabajo y la dedicación que ha puesto Hugo Grassi, presidente de la Federación de Clubes y hombre que nos representa con tanta hidalguía, hoy nos sentimos más orgullosos que nunca de contarlo en este equipo que es el equipo de todos.
En cuanto a lo legal, hay que decir que el representante del Ministro de Defensa, Rabian Rogel, que venía de hacer las presentaciones ante el Juzgado Federal, confirmó que se rubricó un acuerdo por 60 días hábiles judiciales para que en ese lapso, se labre un convenio o comodato para que las instalaciones nunca más sean objeto de desalojo, hecho que ocurrirá el próximo lunes.
Hay que destacar lo emocionante que fue escuchar a Rogel, anunciando que la medida quedaba sin efecto y que el Club Itapé seguía con sus actividades normalmente.
“Desde la Unión de Clubes de la República Argentina, la Unión Entrerriana de Clubes, Acludepa, La Federación de Clubes de Concepción del Uruguay, los miembros del Honorable Concejo Deliberante y la Unión de Clubes Paraná Campaña, trabajamos arduamente junto a otros actores sociales para resolver esta situación a favor de todos, por eso sentimos esta enorme emoción que es la misma emoción de los socios y simpatizantes que se arrimaron al club” destacó Hugo Grassi, quién finalizó diciendo “Misión Cumplida”.
Ahora vamos a Paraná.
Siempre dijimos que nuestro trabajo es constante y a toda hora, por eso, la nueva misión es acompañar al Club Vida Feliz de Paraná, que fue notificado por la municipalidad (el pasado lunes) para que abandone su predio en un lapso de 30 días.
“Esta es una entidad que viene trabajando en forma sostenida, prolija y en crecimiento con una mayoritaria presencia y participación de chicas y chicos, que encuentran allí el lugar perfecto para seguir desarrollándose como personas. No es justo que les quiten ese derecho. Como dice Claudio Rial “nadie con buenas intenciones debería ser capaz de quitarle una sonrisa a un chico. Ahí vamos a estar” destacó Hugo Grassi visiblemenye emocionado y agradecido