Gestiones, Logros y Encuentros de Acludepa en estos últimos períodos.

Dado el incremento en las boletas de energía eléctrica se comienza la lucha para aumentar el descuento que nos otorga el Gobierno Provincial en dicha tarifa. Se pide llevarlo al 28% (actualmente un 14%) y más un 7% adicional para aquellos clubes que tengan convenios de cooperación con establecimientos educativos.

Los clubes comienzan a registrarse en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo.

Se trabaja en la Ordenanza Municipal 8615, respecto a las habilitaciones de clubes para que los mismos puedan disponer de plazos y menos requisitos en la documentación a presentar.

Se aborda el tema “Problemática de las mujeres” a partir de sus necesidades básicas prácticas que están vinculadas con los problemas propios del género con la Subsecretaria Municipal de la Mujer.

Se recibe la visita de Víctor Lupo y el Padre Pepe con motivo de una Charla que vincula la sociedad con el trabajo de las organizaciones: clubes, escuelas e iglesia. Con la denominación “Al Encuentro del hermano dolido”. En la misma explica el trabajo realizado en distintas instituciones sobre el flagelo de la droga y su incidencia en nuestros jóvenes.

Conjuntamente con la Secretaría de la Juventud a través de la Srta. Noelia Zampa, la Secretaría de Deportes, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas y la Unión de Clubes de Paraná Campaña se organizó una jornada de capacitación para Jóvenes Dirigentes de Clubes y Asociaciones. El objetivo fue brindar herramientas en la gestión y administración de estas instituciones.

El Director de Deportes Federados de la municipalidad de Paraná, Dr. Marcelo Faggi anuncia la concreción de la reducción de trámites municipales para la habilitación de eventos y la habilitación edilicia de clubes deportivos. Esto había sido solicitado con anterioridad por ACLUDEPA.

Se rinde homenaje al Presidente del Club Mariano Moreno Roque Buttazoni.

La Sra. Presidente de ACLUDEPA María Lidia Correa y los Sres. Villarroel Esteban y Arribillaga Flavio asisten a la ciudad de Rosario al Curso de Gerencia Deportiva.

Se asiste a audiencia con el Sr. Intendente de la ciudad Sergio Fausto Varisco, tratándose los siguientes temas:

  • Habilitaciones Municipales
  • Quita del Impuesto Municipal en la Tarifa de Energía Eléctrica.

Se celebre el día del Dirigente Deportivo recordando a dirigentes fallecidos y que han dejado su huella en los respectivos clubes. El acto se realiza en el Cementerio Municipal y a posterior se realiza una conferencia de prensa y brindis con autoridades y dirigentes en la Sociedad Unión Árabe.

Se logra el Decreto Nro. 1480, en el cual se contempla la exención total del pago de la Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad para los ingresos de las instituciones deportivas inscriptas en el Registro de Instituciones Deportivas, además contempla la excepción del cumplimiento de los deberes formales establecidos en el Código Tributario, con la sola excepción del deber de informar cuando les sea expresamente requerido.

Participamos del Curso de Neurolingüística, que tenía por objetivo conectar a los participantes con sus mejores recursos y llevar el juego a un nivel superior aplicando la PNL y todo el conocimiento proveniente de las Neurociencias al mundo del deporte. Vale mencionar que el Entrenamiento para entrenadores, profesores y deportistas es organizado por el Nodo Paraná de la Red Latinoamericana de PNL y se realizó en las instalaciones del Club Sionista de nuestra ciudad.

Se continua con la lucha para la devolución del 40% de la tarifa eléctrica a los clubes inscriptos en el programa Clubes Argentinos, a través de llamadas, notas y visitas personales a Buenos Aires, sin obtener resultados, más que una confirmación de que el programa sigue y que la comunicación debe ser personal de cada club.

Se acompaña al Club Español, con motivo de su clausura. El mismo pidió más tiempo para concretar las Obras ya que la falta de recursos ocasionó el cese del trabajo. Las mismas correspondían a refacción de baños y realización de baños para discapacitados al igual que reformas en su cocina.

Participamos de los talleres de sexualidad a cargo de la Secretaria de la Juventud en los clubes.

Participamos de Tour de la Antorcha Olímpica, la cual tuvo su paso por la ciudad de Paraná. Un evento social, deportivo y cultural de sumo valor para nuestra ciudad y la provincia. Este acontecimiento formo parte de la antesala de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, la competencia multideportiva más grande del mundo para atletas de 15 a 18 años de más de 200 países del mundo.

ACLUDEPA se reúne con Magda Cresto para proponer realizar una ordenanza para crear un Fondo Municipal para repartir entre los clubes socios de nuestra Unión de Clubes.

Se organiza la llegada de Víctor Lupo a Paraná la presentación de su nuevo Libro «El Deporte en la Cultura del Encuentro – Deporte y Fe» y poder intercambiar opiniones con los dirigentes de los clubes y entidades deportivas.